
En medio de la guerra en Ucrania, aumenta la búsqueda de Biblias. Una misión está distribuyendo materiales cristianos en 20 idiomas, trayendo la esperanza y el Evangelio a millones de refugiados y desplazados por la crisis.
Un ministerio cristiano con sede en Texas, que en la década de 1960 contrabandeó Biblias a la Unión Soviética, continúa su misión décadas después y ahora lleva el mensaje de Dios a millones de personas afectadas por la guerra en Ucrania y Europa del Este.
La organización Misión de Europa del Este (EEM) está imprimiendo y distribuyendo Biblias y materiales cristianos a través de una red de iglesias y organizaciones locales, ayudando a las personas en su idioma nativo. Para 2024, el EEM distribuyó 970.000 Biblias y materiales bíblicos en más de 30 países y 20 idiomas diferentes.
Con la guerra entre Rusia y Ucrania, millones de ucranianos han sido desplazados y enfrentan la destrucción y la pérdida de sus hogares. Muchos buscaron refugio en países vecinos, como Polonia, Hungría y Moldavia. El impacto ha sido devastador, especialmente para los niños.
Incluso antes de que comenzara el conflicto, en febrero de 2022, EEM ya enviaba Biblias a Ucrania. Hoy, el ministerio nota un fenómeno especial: los refugiados ucranianos llevan consigo el mensaje del Evangelio dondequiera que vayan.
"Dios usa el mal, y esta guerra claramente no viene de un buen lugar, pero Dios puede usar incluso las peores situaciones para lograr Sus propósitos", dijo Dirk Smith, vicepresidente de EEM, a The Christian Post.
Según la ONU, más de 6,8 millones de refugiados ucranianos se encuentran repartidos por todo el mundo, mientras que otros 4 millones siguen desplazados dentro del país.
Incluso en medio de la destrucción, aumentó el número de solicitudes de Biblias en ucraniano. Según Smith, esto se debe a que muchos ucranianos buscan consuelo y esperanza en Dios.
"Estamos viendo a ucranianos creyentes viajando y viviendo con otros ucranianos que no tienen fe", explicó Smith. “Y los no creyentes se dan cuenta: 'Estamos pasando por el mismo sufrimiento, pero lo afrontamos de una manera diferente'. Esto genera preguntas y los creyentes aprovechan la oportunidad para compartir sobre Jesús”.
A pesar del conflicto, EEM sigue imprimiendo Biblias en Kiev y en regiones del oeste de Ucrania. La guerra obligó al ministerio a reorganizar su logística, utilizando rutas desde Polonia y Moldavia. Pero, según Smith, no han surgido otros obstáculos importantes.
En el propio territorio ucraniano, EEM trabaja con ONG, iglesias y ministerios locales. Cada vez que ocurren ataques con misiles, crece la demanda de Biblias, lo que muestra la búsqueda de respuestas espirituales en tiempos de desesperación.
Para Smith, el aumento de peticiones es un claro reflejo del poder del Espíritu Santo.
"No se trata de nosotros", dijo. “Es el poder de la Palabra de Dios. Cuando una Biblia llega a las manos de alguien, es como la parábola del sembrador: nosotros simplemente sembramos la semilla y Dios hace el resto”.
La parábola del sembrador, descrita en el capítulo 13 del Evangelio de Mateo, cuenta la historia de un granjero que planta semillas. Algunos caen en buena tierra y dan fruto, pero otros son ahogados por los espinos o arrebatados por los pájaros. Jesús usó esta parábola para enseñar cómo la Palabra de Dios crece en corazones receptivos, mientras que otros no la dejan florecer.
“Simplemente sembramos y luego nos maravillamos de cómo obra Dios”, concluyó Smith.
COMENTA: Ucranianos claman por más Biblias en medio de la guerra con Rusia: "Sed de Jesús"