![]() |
Imagen Ilustrativa. |
Los cuerpos de 70 cristianos fueron encontrados decapitados dentro de una iglesia cristiana en la República Democrática del Congo. Las víctimas fueron secuestradas de sus casas y retenidas como rehenes en el templo durante varios días, posteriormente fueron asesinadas por un grupo terrorista vinculado al Estado Islámico.
Fuentes locales informaron que en la madrugada del pasado jueves (13), extremistas de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) llegaron a la aldea de Mayba, diciendo: "salgan, salga sin hacer ruido".
Veinte hombres y mujeres cristianos abandonaron sus casas y fueron secuestrados por los militantes. Más tarde, los vecinos del lugar se unieron para intentar descubrir el lugar del cautiverio y tratar de liberar a los cristianos.
Sin embargo, los terroristas regresaron, rodearon el pueblo y secuestraron a otras 50 personas. El grupo llevó a los 70 cristianos secuestrados a una iglesia en la ciudad de Kasanga, donde fueron brutalmente asesinados.
“Se descubrieron 70 cadáveres en la iglesia. “Los ataron cerca de la ciudad de Mayba”, dijo Vianney Vitswamba, coordinador del comité de protección de la comunidad local.
Algunas familias de las víctimas aún no han podido enterrar a sus seres queridos debido a la falta de seguridad en la región, según informa Open Doors.
Incluso antes del ataque, las escuelas, iglesias y centros de salud tuvieron que cerrar debido a la situación caótica e insegura en la provincia de Kivu del Norte. Muchos cristianos ya han huido de la zona para salvar sus vidas.
“No sabemos qué hacer ni cómo orar, estamos hartos de las masacres. Que se haga sólo la voluntad de Dios”, declaró un dirigente de la Iglesia CECA20.
La organización Open Doors condenó el ataque y pidió a las autoridades que protejan a la comunidad cristiana en el Congo.
“Open Doors hace un llamamiento a las sociedades civiles, los gobiernos y las organizaciones internacionales para que prioricen la protección de los civiles en el este de la República Democrática del Congo, donde operan grupos armados como las ADF”, afirmó John Samuel, el especialista jurídico de la Misión en África subsahariana.
Subrayó: “La violencia se produce en un contexto de impunidad, donde casi nadie rinde cuentas. Esta masacre es un claro indicador de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra civiles y comunidades vulnerables, a menudo dirigidas contra cristianos, perpetradas por las ADF”.
La región noreste del Congo está sufriendo las consecuencias del conflicto entre los grupos terroristas ADF y M23 y las fuerzas gubernamentales.
Desde 2014, las ADF han intensificado los ataques en la zona. Sólo el mes pasado, el grupo mató a más de 200 personas en Baswagha.
La violencia desplazó a 10.000 personas en 2024, muchos pueblos cristianos quedaron completamente desiertos y 355 cristianos fueron asesinados por su fe, según datos de Puertas Abiertas.
“Pedimos a la comunidad cristiana internacional que permanezca en oración por los cristianos y las comunidades vulnerables del este de la República Democrática del Congo”, afirmó John Samuel.
COMENTA: Terroristas islamistas decapitan a 70 cristianos dentro de una iglesia en el Congo