Ex científico de la NASA reconoce a Dios en el poder y la grandeza del universo

Ex científico de la NASA, Kevin Hartnett

Después de 40 años en la NASA, el científico Kevin Hartnett, que dirigió las operaciones en el programa del Telescopio Hubble, dice que su fe en Dios aumentó y utiliza la Biblia en sus afirmaciones. "Los cielos cuentan su gloria".

Hartnett trabajó en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. El físico y astrónomo también ha dirigido pequeños grupos en varias iglesias a lo largo de las décadas.

Contrariamente a lo que dicen muchos escépticos, el científico demuestra que es posible armonizar la Biblia y la Ciencia. Kevin se jubiló como gerente de operaciones científicas del telescopio espacial Hubble.

Actualmente vive con su esposa en Maryland, cerca de Washington, en Estados Unidos y comparó su carrera diciendo que se sentía como alguien que tuvo la rara oportunidad de sentarse en los mejores asientos de un espectáculo o evento. 

Kevin dice que pasó mucho tiempo dirigiendo varias misiones científicas: “Tuve un lugar privilegiado en primera fila para observar y participar en los avances tecnológicos en ingeniería aeroespacial y el crecimiento de las disciplinas científicas que tanto amo”. 

“De hecho, pasé mis últimos 25 años ayudando a gestionar las operaciones científicas en el célebre programa del Telescopio Espacial Hubble. Durante mi permanencia en Goddard, los telescopios a bordo de satélites lograron observar con éxito por primera vez los efectos de filtrado y desenfoque de la atmósfera terrestre”, reveló.

“La misión Hubble por sí sola ha contribuido enormemente a nuestra comprensión del cosmos. ¿Quién habría pensado, por ejemplo, que el universo no sólo se estaba expandiendo, sino que se estaba acelerando? “¿Quién predijo la inmensa variedad morfológica y complejidad de las nebulosas planetarias?”, reflexionó. 

“¿Quién hubiera imaginado que los planetas reales alrededor de otras estrellas son tan comunes y que los agujeros negros supermasivos ocupan los centros de casi todas las galaxias de tamaño considerable?”, mencionó.

Al citar el Salmo 19, el científico asoció los dos primeros versículos: “Los cielos cuentan la gloria de Dios; El firmamento proclama la obra de sus manos. Un día le habla de ello al día siguiente; Y una noche a otra noche declara sabiduría”. 

“ De hecho, muchos atributos gloriosos de Dios ahora se nos declaran en voz alta y profunda cada noche, desde numerosos telescopios espaciales y observatorios terrestres en todo el mundo”, señaló.

“Es maravilloso, es innegable que cuanto más observas, más ves Su creatividad, Su poder y Su belleza. ¿Por qué se expande el universo? “No lo sabemos, pero Él lo sabe”, dijo, mencionando que los científicos atribuyen esto a algo que llaman energía oscura. “Pero lo llaman así porque no lo saben”, añadió. 

Según el científico, hay muchas cosas que los hombres no saben: “Pero Dios lo sabe”, afirmó, recordando que incluso un simple protón ha sido descrito como “la cosa más complicada que alguien pudiera imaginar”. 

“Dios realmente parece deleitarse en esta complejidad celestial. “Encontramos varios lugares en su palabra donde utiliza los cielos para mostrar el alcance de su conocimiento, poder y fuerza”, dijo, señalando textos de los Salmos que hablan sobre la Creación y su Creador. 

“Incluso los científicos seculares se vuelven teológicos cuando descubren aspectos de las matemáticas subyacentes del universo que desafían toda explicación. “Podemos decir que la ‘mano de Dios’ escribió estos números, pero no sabemos cómo utilizó el lápiz”, dijo simbólicamente. 

“Honestamente, mi fe se fortalece al saber que Dios, quien construyó tales rompecabezas científicos en la creación y nos dio las Escrituras, describió gentilmente su actividad hace miles de años en las comprensibles palabras que se encuentran en Isaías 45:18. 

“Porque así dice el Señor, que creó los cielos: él es Dios; quien formó la tierra, la hizo y la fundó; No la creó para que estuviera vacía, sino que la formó para que fuera habitada; Él dice: Yo soy el Señor, y no hay otro”. 

Como resumió el científico: “El cosmos continúa predicando, y Dios es magnífico más allá de nuestra comprensión: la complejidad, el poder y la grandeza del universo son regalos intencionales de Dios para nosotros, destinados a ayudarnos a entender cómo es Él”.
AcontecerCristiano.Net
Con tecnología de Blogger.